El avance en la propagación del coronavirus y las medidas aprobadas por el gobierno central y autonómico para reducir el impacto de la crisis sanitaria en Madrid han provocado la cancelación de numeros eventos culturales.
La alerta por la propagación del COD-VID19 en España, y con especial incidencia en la Comunidad de Madrid, donde se han localizado a la mitad de los identificados, tiene consecuencias que van más allá de las estrictamente sanitarias. Así, la oferta de ocio, y más concretamente, la programación cultural, está sufriendo de severas medidas de seguridad, debido a la prohibición de todas aquellas actividades colectivas que reúnan a más de 1.000 personas y en los casos de aquellos eventos donde se llegue a esa cifra, el aforo deberá ser reducido a un tercio.
Por ello, en la mayoría de los casos estamos viendo como se cancelan definitivamente o se posponen los conciertos y festivales programados para los próximos días. Uno de los primeros eventos musicales cancelados fue el Madrid PopFest 2020, cuya fecha estaba programada para este mismo fin de semana. Tampoco se celebrarán los conciertos de Tequila y Amaral programados en el WiZink para el 20 y 21 de marzo, ambos pospuestos al próximo mes de septiembre, y varias salas de conciertos, como la Joy Eslava, la Sala El Sol o el Ochoymedio Club se han visto obligados a cancelar o posponer la mayoría de sus próximos eventos.
La entrega de los Premios MIN 2020 también se verá afectada y todavía no se ha confirmado la nueva fecha, y la Radio Encendida, la iniciativa anual promovida por Radio3 en la Casa Encendida, con la programación de muchos conciertos durante todo un día, tampoco se celebrará este fin de semana.
Así, la situación puede complicarse en los próximos días si se decide imponer nuevas medidas restrictivas con un claro de objetivo de prevención y contención del virus. Mientras tanto, no queda más remedio que actuar con prudencia y no caer en el alarmismo.