El proyecto inicial de peatonalización de la Puerta del Sol comprende la peatonalización del tramo entre Alcalá y Sevilla; el tramo de la calle Mayor de Sol hasta Esparteros, y la Carrera de San Jerónimo hasta la Plaza de Canalejas.
La peatonalización de la emblemática Puerta del Sol se llevará a cabo con un proyecto de José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez, presentado en 2014 y en el que según ellos mismos exponen, se buscará recuperar el espíritu del proyecto de Lucio del Valle del siglo XIX, reagrupando y despejando el espacio, retirando elementos «anti-estéticos» y orillando las estatuas del Oso y el Madroño, la Mariblanca y la estatua escuestre de Carlos III.
Este proyecto, ganador del concurso «Piensa Sol» que el gobierno local y el COAM convocaron en 2014 con el objetivo de «avanzar en el diagnóstico de los problemas de este espacio y reflexionar sobre las posibles soluciones», vuelve a retomarse ahora tras varios años paralizado y servirá de base sobre la que girará el proyecto final una vez los servicios técnicos municipales valoren y realicen las modificaciones pertinentes.
Así, el kilómetro cero del que parten todas las carreteras radiales de España, se preparará en los próximos meses para una nueva remodelación que supondrá vaciarla completamente de vehículos, en la que será la enésima reforma a la que ha sido sometida la Puerta del Sol a lo largo de su historia, como el cambio de ubicación del cartel de Tío Pepe o la estatua del Oso y el Madroño, así como la construcción del intercambiador subterráneo que conecta las líneas de metro con el cercanías.