Si te encuentras realmente mal y tienes fiebre alta, tos seca y dificultad para respirar, posiblemente te hayas contagiado por el coronavirus y deberás llamar al 112 para que valoren tu caso y te indiquen los pasos a seguir.
Madrid está sufriendo buena parte del impacto de la emergencia sanitaria del coronavirus, aglutinando prácticamente la mitad de los infectados a medida que se actualizan las cifras oficiales. Los protocolos sanitarios cambian al ritmo de la epidemia, y tras la implantación del estado de alarma, con fuertes restricciones al movimiento y con un sistema sanitario al borde del colapso debido a la facilidad de contagio del virus. Así, las pruebas para determinar si tienes el coronavirus o no ya solo se hacen en casos contados, cuando el enfermo sufre de patologías previas o si es considerado grupo de riesgo.
En la mayoría de los casos se experimentará síntomas similares a los de una gripe común, y se recomendará mantener una cuarentena en el domicilio durante 15 días, sin necesidad de colapsar el teléfono de urgencias. El 80% de los contagiados se recupera sin problemas y eso que todavía carecemos de una vacuna para combatir el Covid 19, por lo que si sufres síntomas leves que te pueden hacer sospechar que te has contagiado, debes mantener la calma y ser disciplinado a la hora de la higiene y la prevención de contagio a otras personas con las que convivas en el domicilio. Si la tos y la fiebre fuesen a peor y aparecen nuevos síntomas como dificultad para respirar, diarrea o vómitos, entonces si debes ponerte en contacto inmediatamente con los profesionales sanitarios del 112.
Puedes consultar todas las recomendaciones del ministerio de sanidad en este enlace.